Español | English


Goldberg+


Grabado y producido en Europa para el sello alemán Aldilà Records (Naxos Deutschland), el proyecto discográfico propone un recorrido por la tradición contrapuntística alemana. El doble CD presenta las Variaciones Goldberg y otras obras centrales de J.S.Bach, trazando su eco hasta la Alemania del Siglo XX con estrenos mundiales de los compositores H.Kaminski y R.Schwarz-Schilling.


Respecto de Goldberg+, la prensa alemana ha reseñado:


"Hugo Schuler se presenta como un músico altamente educado: un Musicus Doctus cuyas cautivantes interpretaciones testifican un compromiso intenso con la estructura musical y revelan la naturaleza compositiva de las obras. (…) Con este álbum, presenta un cofre de tesoro musical."


Norbert Florian Schuck, KLASSIK HEUTE (link)


"Hugo Schuler es un talento excepcional. Su habilidad para establecer grandes conexiones musicales, su imponente cantabile, y la gran naturalidad en su discurso -que suena como si este no pudiera ser dicho de otra manera-, remiten llamativamente a otro gran pianista sudamericano: ¡Claudio Arrau! La propuesta de Schuler es extremadamente osada. No solo es casi atrevido incluir las Variaciones Goldberg en un programa debut, sino que además las presenta junto a sus reflejos en la historia de la música, incluyendo a su precursor (Froberger), al propio Bach, y a sus seguidores en espíritu (Kaminski y Schwarz-Schilling)."


Rainer Aschemeier, NAXOS DEUTSCHLAND (link)


"Hugo Schuler interpreta las Variaciones Goldberg como un científico exégeta con su penetrante estilo meditado y analíticamente claro (…) El complejo arte y pensamiento polifónico de Bach es transmitido con una fascinante dicción."


Wolfgang Schreiber, SÜDDEUTSCHE ZEITUNG (link)


"Una de las principales características de la interpretación de Hugo Schuler consiste en el pronunciado sentido que le da a la polifonía. Bach exige la ejecución simultánea de hasta cinco voces en su Clave bien temperado, y con Schuler estas se vuelven perceptibles como si se trataran de individuos independientes. (…) Cada detalle está meticulosamente pensado, desde la delicada e iridiscente articulación hasta el uso consciente de los pedales. (…) La interpretación de Hugo Schuler es sumamente personal, y a la vez no niega el momento histórico en que las obras fueron escritas. (…) Él contempla las piezas como un gran arco, bajo el cual cada frase es un eslabón significativo en la progresión de la primera hasta la última nota. (…) También da cuenta de las exigencias tonales de las obras de Kaminski y Schwarz-Schilling con una precisión infalible, reflejando la polifonía orquestal con una calma interna que a menudo hace difícil creer que sólo se esté escuchando un piano. Especialmente agradable para los oídos es el suave y voluminoso sonido del piano de cola Fazioli, que parece hecho a medida para las demandas musicales de Hugo Schuler."


Oliver Fraenzke, THE NEW LISTENER (link)


"Hugo Schuler propone en su CD debut -un álbum doble- la construcción de un puente imponente y elegante, conectando a J.J.Froberger y J.S Bach con primeras grabaciones de obras de Heinrich Kaminski y Reinhard Schwarz-Schilling. A través de su propuesta ('Bach y sus ecos en el Siglo XX'), le hará escuchar su amplio y elástico fraseo, como así también voces extraordinariamente vivas y coloridas. (…) El énfasis en la estructura motívica recuerdan a las interpretaciones de Rosalyn Tureck y Glenn Gould, aunque -al igual que Murray Perahia- no por ello renuncia al canto y la emoción".


Peter Kislinger, RADIO ÖSTERREICH 1 - Austria (link)


Acceda a las entrevistas a Hugo Schuler sobre Goldberg+ por parte de la prensa especializada:


» Clarín - Revista Ñ (link)


» Radio Nacional Clásica - Juegos de Cartas (link)


» Asociación de Críticos Musicales de la Argentina (link)


» Radio Catalunya (link)


Puntos de venta Online:


» Amazon Deutschland (link)


» Naxos Direkt (link)


» MediaMarkt (link)


» Saturn (link)


» JPC - Leidenschaft für Musik (link)


» Universidad Nacional de las Artes - Buenos Aires (link)


» Disquería "La Fusa" - Quilmes